La diputada también tuvo críticas para la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, quien cuestionó a los dirigentes de JPC por «hacer oposición por la oposición misma». «Ahora resulta que ha decidido interpelarnos como oposición. Personalmente desconocía su voz hasta este momento. Parece ser que desde el Gobierno les están solicitando a los funcionarios que salgan a enfrentar las críticas, quizás debido a que se avecinan momentos difíciles para ellos. Me gustaría recordarle a Peralta que tome en consideración la cantidad de pedidos de informes que hemos presentado en la Cámara y que aún no han recibido ninguna respuesta. Creo que sería justo y adecuado comenzar por abordar esos asuntos pendientes», expresó.
La voz de Fernández marca un quiebre dentro de la conducción de la UCR, que en un documento emitido el fin de semana pidió «dar el debate» por la integración a CAMYEN.
«Debemos discutir sobre si vamos a ejercer nuestras funciones como oposición desde adentro para debatir con el Poder Ejecutivo antes de la consumación de los hechos relacionados a la toma de propiedades mineras, la regulación del precio del litio, las condiciones de los acuerdos mineros, el aprovechamiento de la rodocrosita y la sustentabilidad ambiental de los proyectos, o si lo haremos desde afuera, gritando por no tener acceso a la información, haciendo denuncias públicas que quedan en buenas intenciones pero sin incidencia en el aprovechamiento de los recursos mineros para el mayor beneficio social y económico, garantizando el cuidado del ambiente», dice el comunicado oficial del partido.
Además, el presidente del partido, Alfredo Marchioli, dijo que este es un debate que debe darse dentro del radicalismo ya que es el partido opositor con mayoría de legisladores en ambas cámaras.