En la mañana de hoy se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración interinstitucional entre la Corte de Justicia, la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Género junto a la Facultad de Derecho (UNCA) para la capacitación de condenados por violencia.
En las Instalaciones del Salón San Martin estuvieron presentes, la presidenta de la Corte de Justicia Dra. Fernanda Rosales Andreotti, el Decano de la Facultad de Derecho Dr. Gonzalo Salerno, la Secretaria de Gestión Institucional Universitaria Dra. Gina Bertolone, la Secretaria de Justicia, Derechos Humanos Dra. Mara Murúa, la Directora Provincial de Mujeres, Género y Diversidad Lic. Belky Penisse, el Juez Correccional Dr. Javier Herrera, la Fiscal Correccional Dra Cintia Romero y la Lic. Mariana Noelia Fuenzalida.
El objetivo del convenio es la capacitación efectiva mediante la implementación del Taller de Capacitación Interinstitucional «Ley Micaela – Masculinidades en clave de cuidado», destinado a varones condenados por ejercer violencia de género y que no hayan sido condenados a penas privativas de la libertad, de cumplimiento efectivo con anterioridad.
Los Tribunales Judiciales al momento de imponer una condena de ejecución condicional por hechos que implican el ejercicio de violencia de género, disponen entre las reglas de conducta que el condenado realice un curso o taller sobre la temática «violencia de género». Sin embargo, a pesar del requerimiento judicial, esta demanda al día de la fecha no se encontraba cubierta en formato presencial en la provincia.
Las capacitaciones se brindarán en la Escuela de Capacitación Judicial desde el mes de abril y los destinatarios serán varones condenados (bajo la modalidad de condena de ejecución condicional) por hechos que impliquen el ejercicio de violencia de género, en la provincia de Catamarca, independientemente de la calificación legal adoptada por el tribunal.
Desde la organización se informó que antes de iniciar con el programa de capacitación grupal, se realizará una primera evaluación para descartar la ausencia de patologías mentales graves, ni consumo activo.

Artículo anteriorEl gobernador Raúl Jalil se reunió con los líderes de Glencore Cobre
Artículo siguienteDía del Militante Radical: la UCR crítica ante el Gobierno de Milei
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.