El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) salió al cruce
de las declaraciones del presidente Mauricio Macri quien en el debate celebrado el
domingo pasado de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre aseguró que el
presupuesto para ciencia y tecnología había aumentado durante su gestión.
El Conicet advirtió que muy por el contrario “el presupuesto neto ejecutado para el
sector se ha reducido significativamente” y le reitera al mandatario el pedido de un
aumento salarial de emergencia de al menos 20% para todo el personal y becarios
del organismo, planteado por medio de una carta hace más de un mes.
En aquella misiva firmada por Miguel Ángel Laborde, Vicepresidente del Conicet, se
advertía que “la situación presupuestaria y salarial” de esta institución “es acuciante”.
Y advertía: “mantener este prestigio y que la Ciencia y la Tecnología sean una política
de Estado deben ir de la mano con niveles salariales acordes para que cada uno de
quienes hacemos ciencia y tecnología nos dediquemos con plenitud a llevarlas a
cabo”.
Un becario graduado universitario recibe un salario de bolsillo cercano a los 29.800
pesos y un doctor (máximo nivel universitario del país) gana de bolsillo por beca
posdoctoral cerca de 36 mil pesos. “Como podrá observar -señalaba Laborde a Macri
en la carta- ambas cifras se enmarcan por debajo de la línea de la pobreza”.
“Ante esta situación crítica, el Directorio del Conicet ha decidido por unanimidad
hacerle llegar la solicitud de un aumento de emergencia de al menos el veinte por
ciento (20%) para todo el personal y becarios del CONICET, que incluye a los
empleados administrativos de planta y contratados, a los miembros de la Carrera del
Investigador Científico y Tecnológico como así también a los miembros de la Carrera
del Personal de Apoyo a la investigación. Cabe aclarar que este pedido es
independiente de los otorgados o a ser otorgados por paritarias, y se funda en revertir
la profunda desjerarquización progresiva que venimos sufriendo”, advirtió Laborde.