Gobernadores en funciones, electos y reelectos. En el centro Fernández Sagasti, Kicillof y Lammens. Y los apoyos del candidato a presidente: Sergio Massa, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Santiago Cafiero Si no fuera un dicho popular la frase sonaría pretenciosa. “Vamos a sacar a Dios de la ciudad de Buenos Aires y a hacerlo circular por todo el país”, se oyó a Alberto Fernández, figura central sobre el escenario montado en una bodega de Luján de Cuyo con la Cordillera de los Andes y los viñedos a sus espaldas. La cámara se movía entre los candidatos, los gobernadores y vicegobernadores y la platea con impecables sillas plegables de madera pintada de blanco. De fondo, cada tanto se veía algún camión que circulaba por la Ruta Nacional 7. El cierre fue otra imagen que habla: todos juntos con el proyecto de ley en la mano que promueve capitales alternativas. La postal fue pensada entre los equipos de México 337, de Anabel Fernández Sagasti, la candidata a gobernadora mendocina, y del Instituto Patria. Mostrar un paisaje “magnífico” como adjetivó Fernández con la producción del país que promete. La tapa del proyecto de ley fue tan sugestiva como otros detalles: el mismo azul de la portada de Sinceramente, el libro con el que Cristina Fernández recorre el país en plan de campaña. El texto está acompañado por un mapa con las ciudades capitales alternativas propuestas: San Carlos de Bariloche (Río Negro), Orán (Salta), Cutral Có (Neuquén), Mar del Plata y La Matanza (Buenos Aires), entre otras. Ninguna presencia fue casual. Si bien el acto fue planeado para dar un fuerte respaldo a Anabel Fernández Sagasti, que se juega una patriada contra Cambiemos el próximo domingo. La senadora perdió en las PASO pero espera dar vuelta el resultado después del triunfo de los Fernández contra Mauricio Macri el 11 de agosto. La diferencia de votos es posible porque el actual gobernador Alfredo Cornejo desoyó en su momento el pedido de la Casa Rosada y rápido de reflejos, anticipando un malestar general, desdobló las elecciones en su provincia. Todavía dicen en su entorno y en el del candidato a gobernador, Rodolfo Suárez, que María Eugenia Vidal debió hacer lo mismo. Alberto Fernández estuvo de campaña en Mendoza, adonde el domingo que viene hay elección para designar al nuevo gobernador provincial Aunque los votos no se heredan y eso se ha visto en distintos distritos, el candidato a presidente del Frente de Todos armó una puesta para hacer brillar a la candidata. Ella es reconocida cristinista pero él ya la adopta como propia porque si gana, será coautor del ‘milagro’. Aunque creció con la agrupación de Máximo Kirchner, La Cámpora, la senadora nacional moderó sus formas y su discurso y hasta le cae bien al círculo rojo local. Su tono quedó claro en el debate, como registró Infobae días atrás. Anfitriona, Fernández Sagasti arrancó con una breve presentación y dejó una frase para anotar: espera que de la mano de los Fernández llegue “un huracán de
Read More