El conflicto en el sistema de salud pública sigue dividiendo las aguas. Mientras
ayer trabajadores del sector llevaron adelante medidas de fuerza con un paro total
de atención (exceptuando las emergencias y urgencias) en reclamo de mejoras
salariales y edilicias, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Gobierno
ampliaron la conciliación obligatoria por 10 días.
Esto surgió luego que el sindicato aceptara parcialmente la propuesta de
incremento salarial vía aumento en el puntaje de un adicional.
Durante la semana pasada, ATE Salud había acordado el incremento pero con un
condicionante: seguir discutiendo los puntos del petitorio que originaron la
conciliaron obligatoria. El acta acuerdo que firmaron ampliando la conciliación fue
beneficiosa para ambos. Para el gremio, porque pudo llevar una mejora en la
equiparación salarial de los trabajadores sanitarios. Para el Gobierno, porque a
cambio se instó a que se garantice “el restablecimiento integral de los servicios del
sistema público de salud”.
Al margen de ese diálogo están los reclamos más duros. Es que ayer,
Autoconvocados y Aprosca cumplieron otra jornada de paro total en los tres
centros de atención sanitaria más reconocidos. En el Hospital de Niños “Eva
Perón”, los trabajadores reclamaron mejoras salariales en el acceso de los
consultorios de guardia y sala de espera de emergencia. En diálogo con El Esquiú
Play, mencionaron que permanecían allí: “Recibimos noticias de que van a
sancionarnos”.
En el Hospital San Juan Bautista y en la Maternidad Provincial las cosas no eran
tan diferentes. Alberto Aráoz, trabajador administrativo en el nosocomio infantil,
señaló a El Esquiú Play que hace casi seis meses se viene solicitando desde “toda
la salud pública de Catamarca derechos que hoy se ven pisoteados”.
“Esperamos que el Gobierno se decida a abrir las puertas, escucharnos”, anheló,
para luego precisar que “nadie hace esto a gusto, fuimos agotando las instancias,
no tenemos otra forma de hacer visible el reclamo”.
Con la llegada de la noche, la visibilización del reclamo fue mediante una marcha
de antorchas que partió desde el Paseo General Navarro (conocido popularmente
como La Alameda) hacia la plaza 25 de Mayo. Allí, la profesional Graciela Juri
comentó que esta metodología de movilización solo fue por anoche y que solo
continuarán las de los jueves.

Artículo anteriorEntrega de certificados de Educación Vial a los más de 2.100 alumnos
Artículo siguienteEmpresas de transporte solicitan recomposición tarifaria
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.