El ministerio de Seguridad de la Nación y el Correo Argentino firmaron ayer un
acuerdo para prevenir las maniobras de narcotráfico realizadas a través de
encomiendas o envíos postales y llevar a cabo operativos sorpresa con perros
entrenados en detectar estupefacientes en plantas de distribución de paquetería.
Así lo informó por la mañana a Radio Télam Mónica Litza, vicepresidenta del Correo,
quien aseguró que “la coordinación y colaboración” entre las distintas agencias y
organismos del gobierno es “fundamental” para “combatir el delito en general, y en
este caso, el narcotráfico en particular”.
“Estamos viendo que la pandemia obliga al narcotráfico a buscar vías alternativas
para hacer sus envíos, como por ejemplo los servicios postales, que abusan del
secreto postal”, explicó Litza.
Y en ese sentido sostuvo que “resulta necesario capacitar a todos los trabajadores de
Correo para que puedan detectar los envíos sospechosos, y a su vez, fortalecer los
controles y prevenciones”.
La vicepresidenta del Correo explicó que además de firmar este convenio con el
Ministerio de Seguridad a cargo de Sabina Frederic, también le piden al “Enacom que
regule a los correos privados porque el narcotráfico utiliza los distintos tipos de
correos y mensajerías”.
Por último, Litza añadió que otra de las decisiones adoptadas junto a la ministra
Frederic es la de “realizar controles aleatorios y sorpresivos con perros entrenados
en detectar estupefacientes en las plantas de distribución de paquetería”.

Artículo anteriorEl senado catamarqueño firmó el decreto cupo laboral travesti trans
Artículo siguiente“Seguimos en la búsqueda de detección del nexo de contacto”
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.