El diario Clarín publicó un informe en el cual ubica al catamarqueño Eduardo Brizuela del Moral como uno de los legisladores nacionales más «faltadores», al realizar un análisis de aquellos dueño de una banca que buscan la reelección pero suman muchas inasistencias en el Congreso.
«El informe de la Universidad Austral al que accedió Clarín apunta a un tema sensible del Congreso, que entra y sale de la agenda institucional según los humores del momento. El informe detalla, uno por uno, el presentismo/ausentismo de los 58 diputados y senadores que buscan renovar una banca nacional.

Brizuela del Moral, Diputado Nacional Brizuela del Moral

En ciertos casos, sin sonrojarse, se presentan para renovar cargos en el recinto aunque estén entre los más faltadores», señala el diario.
Para Clarín «el ejemplo más grotesco es el de Carlos Menem. En la Cámara alta desde 2005, el riojano va el 22 de octubre por una nueva reelección. En los dos períodos que analiza el trabajo, faltó a más de la mitad de las sesiones. Acaso el arranque de la nota ayude a explicar la insistencia: para unos cuantos, el Congreso se convierte en un refugio de inmunidad con fueros para no terminar preso».
Se detalla luego que «el informe, de 55 páginas y coordinado por el doctor Federico Landera, experto en Derecho Electoral de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, profundiza sobre lo que llama «presentismo legislativo». Sólo incluye las sesiones. Es decir, no comprende la participación de reuniones en comisiones, ni asistencia a la jornada laboral.
Con respecto al porcentaje de ausentismo de los candidatos que renuevan bancas, en primer lugar se encuentra Menem (senador, Frente Popular Riojano) con el 56,8%. En segundo lugar, Elisa Carrió (diputada, Coalición Cívica) con el 21,6%. La sigue María Florencia Peñaloza Marianetti (diputada, Compromiso con San Juan) con el 19,4%. Brizuela del Moral aparece en ese pelotón con más del 10% de inasistencias.
Estas son las otras conclusiones del informe:
– El promedio de presentismo de los representantes de la Cámara de Diputados sobre un total de 37 sesiones -25 llevadas a cabo durante el período 134 y 12 efectuadas en el período 135 hasta el 30 de agosto de 2017- es del 90%.
– Las bloques “Demócrata Progresista”, “Libertad Valores y Cambio” y “PTS – Frente de Izquierda” han tenido el 100% de presentismo de sus diputados.
– Los cinco bloques en Cámara de Diputados con menor porcentaje de presentismo son “GEN” (76%), “Bloque de los Trabajadores” (73%), “Frente Cívico por Santiago” (73%), “Primero Tucumán” (73%) y “Brigadier General Juan Bautista Bustos” (71%).
– El promedio de presentismo de los representantes de la Cámara de Senadores sobre un total de 37 sesiones -23 efectuadas en el período 134 y 14 llevadas a cabo durante el período 135 realizadas hasta el 07 de septiembre de 2017- es del 89%.
– “Alianza Unión por Entre Ríos” es el único bloque en Senadores que cuenta con el 100% de presentismo de sus representantes. En segundo lugar, se encuentra “Alianza Unión Pro” con el 99%.
– Los cuatro bloques en Senadores con menor porcentaje de presentismo son “Frente Renovador de la Concordia” (78%), “Movimiento Popular Neuquino” (77%), “Frente Popular Salteño” (68%) y “Alianza Frente Popular Riojano” (66%).

Artículo anteriorOrgias con menores: vuelven a la cárcel los acusados
Artículo siguienteSe realizó una charla política en el Colegio Montessori
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.