
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Secretaría de Interrelación Municipal y la Secretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, viene trabajando conjuntamente y en forma sostenida desde la pandemia con los distintos municipios de la provincia, en acciones para la prevención de Dengue, Zika y Chikungunya.
El objetivo es poder conformar brigadas locales, para que cada comuna pueda establecer redes de comunicación, coordinación y cooperación con Salud.
Continuando con esta línea de trabajo, la Ministra de Salud, Manuela Ávila junto a su equipo llevó a cabo, en el Centro Integral de Salud (CIS), una reunión con los municipios.
Durante la misma, remarcó la importancia de coordinar acciones «para adelantaros a situaciones que puedan sorprendernos», y remarcó el apoyo de parte del Ministerio de Salud a todas las áreas y actividades que los municipios realicen contra el dengue.
En este sentido, se llevarán a cabo diferentes jornadas de trabajo a cargo del equipo de Salud, que no sólo estarán dirigidas a las brigadas locales que realizarán trabajos de prevención, sino también a los agentes de Salud para que puedan llevar adelante la detección de casos de pacientes febriles.
Horacio Sierralta, secretario de Interrelación Municipal, destacó que varios municipios cuentan con sus brigadas conformadas e incluso con la maquinaria necesaria para afrontar los trabajos realizados en terreno, y sostuvo que «la idea es que ante un caso positivo, los equipos puedan actuar de forma rápida en el lugar, más allá del apoyo y la asistencia que siempre se brinda desde el área central del Ministerio de Salud».