
El gobernador de Catamarca y autoridades locales recorrieron la obra, que registra un 80% de avance y será un espacio moderno de 360 m² para aulas, SUM y áreas docentes, financiado con fondos municipales y apoyo provincial.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, acompañado por el intendente de Icaño, Franco Carletta, el senador provincial Pío Carletta y la diputada María Argerich, recorrió los avances de la construcción del nuevo edificio del Instituto de Estudios Superiores (IES) de Icaño, situado en el Polo Productivo de la localidad. La visita se realizó en el marco de un seguimiento cercano a la obra, que ya registra un 80% de avance.
El proyecto se lleva adelante gracias a fondos municipales y con el apoyo del Gobierno provincial, reflejando una articulación entre las diferentes instancias de gobierno para fortalecer la infraestructura educativa en el interior de la provincia. Según explicaron, la iniciativa busca ofrecer espacios educativos de calidad, modernos, funcionales y adaptados a las necesidades de estudiantes y docentes.
Durante la recorrida, el intendente Franco Carletta destacó la trascendencia del proyecto para la comunidad: «Estamos haciendo esta obra para que nuestros jóvenes puedan estudiar, desarrollarse y obtener capacidades que les permitan enfrentar al mundo con títulos técnicos. Queremos que puedan formarse y contribuir al desarrollo de nuestra región y nuestro pueblo», señaló, subrayando el impacto que tendrá en la formación profesional y el desarrollo local.
El nuevo edificio del IES contará con aproximadamente 360 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en aulas, sanitarios para alumnos y docentes, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y salas para profesores. Todos los espacios se están ejecutando bajo normas y estándares de calidad, garantizando comodidad, seguridad y funcionalidad para toda la comunidad educativa.
Las autoridades destacaron que esta obra no solo ampliará la infraestructura física, sino que también favorecerá la formación técnica y profesional en Icaño y sus alrededores, fomentando el desarrollo de competencias que respondan a las necesidades productivas y laborales de la región. Además, resaltaron que la construcción del nuevo edificio refleja un compromiso con la educación pública y el fortalecimiento de oportunidades para los jóvenes del interior catamarqueño.
Por su parte, la diputada provincial María Argerich remarcó que la inversión en infraestructura educativa es fundamental para promover el desarrollo regional y la igualdad de oportunidades. «Contar con un espacio educativo moderno y seguro permite que los estudiantes puedan aprender en condiciones adecuadas, potenciando su formación académica y profesional», indicó.
El proyecto se inscribe en una serie de acciones orientadas a mejorar la educación en el interior provincial, con énfasis en la formación técnica y superior, y con la perspectiva de que los futuros egresados puedan integrarse al mercado laboral con competencias actualizadas y pertinentes para el desarrollo de la provincia.
Con un avance cercano al 80%, la obra del nuevo edificio del IES de Icaño se proyecta como un referente educativo en la región, ofreciendo un entorno seguro, moderno y funcional que beneficiará a estudiantes, docentes y a toda la comunidad local.