Inicio Centro Arrestaron a la expareja de mujer con paradero desconocido

Arrestaron a la expareja de mujer con paradero desconocido

La denuncia por paradero desconocido de Karina Verónica Chazarreta, una mujer de 49 años desaparecida desde el miércoles último, encendió todas las alertas. Por ello, un importante operativo de búsqueda se desplegó, a la vez que se ordenaron distintas medidas desde la Justicia interviniente.

La denuncia fue realizada por sus familiares, en la Unidad Judicial 8, de la zona norte de la Capital. Según se indicó, la mujer salió el miércoles por la mañana y no regresó a su domicilio. El fiscal de Instrucción en feria Jonathan Felsztyna, impartió las primeras medidas. Personal de la División Trata de Personas de la Policía de Catamarca desplegó un operativo para dar con el paradero de Karina Verónica. Según se la describió, la mujer es de contextura física robusta, de un metro con 75 centímetros de estatura, tez trigueña, cabello largo ondulado, de color negro con mechas rubias y ojos de color marrón.

En el marco de la investigación, en horas del mediodía, fue arrestado en averiguación del hecho, la expareja de la mujer, un hombre de apellido Ortega, de 47 años. La medida se concretó mientras se realizaban rastrillajes en inmediaciones de La Aguada y la Gruta de la Virgen del Valle, en la zona norte capitalina. Ortega también se encontraba en ese lugar. A la vez, se realizaron restrillajes en cercanías al Dique El Jumeal, hacia el sector oeste de la urbe. En ambos casos, los resultados fueron negativos. Con relación al arresto en averiguación del hecho, se advirtió que esta medida es provisoria, a los fines de avanzar con la producción de prueba. Fue traslado a la base de la División de Investigaciones de la Policía de la Provincia.

Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que en diciembre último Karina Verónica lo denunció por amenazas. Por ello, desde el Juzgado de Familia en turno se ordenó una restricción de acercamiento.

Con relación a la búsqueda de Karina, los investigadores reciben testimonios y visualizan cámaras, entre otras medidas. También se trabaja con fuerzas especiales de búsqueda de la Policía de la Provincia y se intensificaron las medidas en Puestos Camineros y en todas las líneas de transporte urbano, interurbanos, de media y de larga distancia. Hasta el cierre de esta edición, no hubo novedades.

Estadísticas

La Sección Desaparición de Personas de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia comenzó a funcionar en 2017 y desde entonces, con mermas y subas, las denuncias por “desaparición de personas” y de “fugas” osciló entre las 200 y 300 denuncias al año. De acuerdo con los registros publicados, en 2018 hubo 359 denuncias; en 2019, 319 y en 2020, el año marcado por la pandemia de COVID-197, hubo 197. Según datos judiciales, en 2021, se registraron 211 denuncias En tanto que, desde enero de este año hasta el 15 de octubre del año pasado, se registraron 215 casos de desapariciones. También se informó que no se deben esperar 24 horas. Por protocolo, el personal policial debe tomar la denuncia sin ser necesario el tiempo de espera para la intervención ágil del personal de Trata de Personas. Si alguna persona tiene información, puede llamar al SAE 911 o a los teléfonos 3834-008879 ó 3834-448906.

En cuanto a causas, se advirtieron distintos factores externos. Estos dependen del sexo y la edad de las personas en estado de desaparición. Con relación a mujeres de entre 21 y 45 años de edad, la desaparición de sus hogares suele ser motivada por la violencia de sus parejas.

Por cuanto, atento a los protocolos existentes y la aplicación de la Ley Nº 26.845 “Protección Integral para Mujeres donde desarrollen sus relaciones interpersonales”, luego de la aparición, se coordina con diferentes instituciones para la intervención en cuanto a la denuncia, contención y protección.

Demorados en otros hechos de violencia contra mujeres

En otro orden, fuentes policiales informaron que una mujer denunció en la Comisaría Departamental de Andalgalá a su pareja, por haberla agredido a golpes. Según se detalló, la agresión habría sucedido en el marco de una discusión.

Ante esta situación, el miércoles, minutos después de las 18, efectivos policiales de la Seccional andalgalense arrestaron a un hombre de 54 años, sospechado de violento. El sospechoso fue alojado en la dependencia policial, a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción en feria, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

Más tarde, alrededor de las 21.30, policías de la Comisaría Departamental Santa María demoraron a un hombre de apellido Escalante (38). Al respecto, se indicó que el arresto fue en averiguación del hecho. Una joven mujer lo sindicó como agresor. El sospechoso quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial en feria, desde donde se indicaron las directivas a cumplimentar.

¿Qué hacer?

Ante una situación de violencia, propia o de una persona conocida, el primer paso es comunicarse a través de los distintos medios. La denuncia es importante para que la Justicia pueda arbitrar los medios y para poder facilitar los canales de las instituciones y organizaciones que están involucradas en el abordaje integral para que puedan intervenir.

Podés hacer la denuncia en la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada en Esquiú 315, funciona las 24 horas. También pueden presentarse en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. La sede de la Fiscalía Penal –sita en Junín al 600- es otra posibilidad para asentar denuncias.

También podés acercarte a los Juzgados de Familia, en calle Perú 18. En el interior de la provincia, en cualquier comisaría o Juzgados de Paz.

Artículo anterior¿Cómo estará el tiempo hoy 13 de enero?
Artículo siguienteEl Gobernador Raúl Jalil realiza gestiones en minería y agroindustria
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.