Durante su novena sesión ordinaria, presidida por el diputado Fernando Jalil, la Cámara baja, aprobó un proyecto de ley de adhesión de la Provincia de Catamarca a la Ley Nacional Nº 27.264 “Programa de Recuperación Productiva” para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. La iniciativa parlamentaria fue presentada por la diputada mandato cumplido Silvana Carrizo. La diputada Paola Bazán, al fundamentar el proyecto, se refirió a otras leyes nacionales de gran importancia para el sector que requieren la adhesión de la Legislatura. Instó a sus pares a trabajar en las comisiones los proyectos “que traen beneficios a los catamarqueños y, sobre todo, si se trata del sector privado. Lo mejor que nos puede pasar es que haya mucho más trabajo privado y que el Estado termine de ser la principal fuente de trabajo en nuestra provincia”, indicó la legisladora.
Paola Bazan, Diputada Paola Bazan, Cambiemos CatamarcaLa autoridad de aplicación de la normativa es el Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia, quien deberá definir los lineamientos estratégicos referentes a la promoción y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas localizadas en el territorio Provincial.
Además facilitar el desarrollo, promoción e inserción de las empresas en los circuitos formales de financiamiento, así como también la implementación de sistemas de control de calidad. También favorecer el desarrollo empresarial generando espacios institucionales y adecuando los programas específicos de apoyo, acompañamiento e incentivo a la iniciativa privada.
La ley establece además la creación del Registro Provincial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas con el objeto de contar con información actualizada sobre la composición y características de los diversos sectores, que permita la simplificación de las operaciones y acceso a los planes; programas y beneficios que establece la Ley anteriormente mencionada.
La Autoridad de Aplicación pondrá a disposición del sector empresarial el asesoramiento y la información necesaria que corresponda, a efectos de brindar el apoyo requerido para su desarrollo y el de los microempresarios, de manera directa o a través de la articulación de acciones con organismo e instituciones públicas o privadas.