En el día de ayer dieron inicio las actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer. En ese sentido, la plaza de La Alameda fue el escenario elegido para llevar adelante consejería y concientización sobre la importancia de los chequeos periódicos como principal método de prevención del cáncer, entre otras actividades.

Cabe destacar que este cronograma de actividades surge de la reunión que mantuvo el ministro de Salud de la provincia, Ramón Figueroa Castellanos, con la directora de Cáncer, Claudia Hernández; la coordinadora provincial del programa de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal, Fernanda Lagoria; y la coordinadora de Cuidados Paliativos del hospital San Juan Bautista, Mariela Nieva.

Las actividades continuarán hoy a partir de las 9 en el ministerio de Salud con una conferencia de prensa. El día martes desde las 9, en el hospital de niños Eva Perón, en coincidencia con el 1er aniversario de la puesta en funcionamiento del Tomógrafo.

El miércoles se hará lo propio en el hospital San Juan Bautista con la presentación del servicio de Oncología, y el día jueves a partir de las 9.30 en hospital San Juan Bautista (aula 1 y 2 Docencia e Investigación) se hará la “Jornada para las residencias médicas”, dependientes del ministerio de Salud.

Cabe resaltar que el ministro de Salud de la Provincia destacó el trabajo que se viene llevando adelante en materia de prevención y concientización. “La mortalidad por cáncer de cuello uterino bajó de un 9% al 6% y estamos haciendo la campaña con todos nuestros agentes sanitarios de la Capital y en varias localidades del interior, porque además estamos haciendo el tamizaje en la prevención del cáncer de colon”, comentó.

Ramón Figueroa Castellanos

El diagnóstico del cáncer no siempre es fácil, porque no todos los tipos de cáncer presentan signos y síntomas tempranos y otros signos de advertencia pueden aparecer bastante tarde, cuando ya está en una fase avanzada. Si el cáncer se detecta pronto, siempre es más fácil tratarlo e incluso curarlo.

Para impulsar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) establecieron que el 4 de febrero se conmemore el Día Mundial contra el Cáncer.

La campaña del Día Mundial contra el Cáncer 2018 hace un llamamiento al esfuerzo conjunto entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para promover acciones e inversiones en áreas como el control del tabaco, la promoción de estilos de vida saludables, el tamizaje y la detección temprana del cáncer, así como la mejora en los servicios de tratamiento y en el acceso a los cuidados paliativos.

Artículo anteriorEscapó de un control y se desbarrancó en el Jumeal
Artículo siguienteLe robaron 27 mil pesos mientras dormia
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.