A raíz de las publicaciones sobre el estado del Salón de Usos Múltiples (SUM), que fue construido y destinado al funcionamiento de la escuela para la comunidad aborigen de Carachi –al norte del departamento Belén, la Secretaría de la Vivienda aclara que se tratan de daños menores cuyo monto de reparación no exceden los 50 mil pesos.
FIDEL SAENZ, SECRETARIA DE VIVIENDA CATAMARCA,Al respecto, el titular del organismo, Fidel Sáenz, detalló que se trata de una obra nueva, cuyos materiales están comenzando a «trabajar» adecuándose a las condiciones climáticas y ambientales del lugar.
Fidel Sáenz, detalló que se trata de una obra nueva, cuyos materiales están comenzando a «trabajar»
“Siempre, cuando uno pone materiales nuevos en una zona inhóspita como ésta, en donde los mismos se encuentran expuestos a los rigores de un clima extremo que tiene temperaturas de bajo cero y de mucho calor en breves periodos de tiempo, y hasta incluso en un mismo día, con vientos permanentes de más de 70 km/h, etc, los materiales están sujetos a acomodamientos a lo que se suman los fuertes temporales de lluvia de los últimos días”, explicó.
Sostuvo que en ningún momento dichas averías pueden considerarse como «estructurales» sino que se tratan de «daños menores» cuya reparación no exceden los 50 mil pesos, según lo relevado por técnicos de la Secretaría de la Vivienda, que en la jornada de ayer volvieron nuevamente a inspeccionar el SUM.
No obstante ello, el Dr. Fidel Sáenz aclaró que la obra se encuentra en garantía, al igual que está en poder del organismo provincial el Fondo de Reparo, “que es un porcentaje del monto de la obra que se conserva en de garantía con el objeto de afrontar el pago de reparaciones como éstas ante posibles daños que puedan surgir en la obra”.
Puntualmente, detalló que «los daños consisten en una filtración por un sector del techo del salón principal, el taponamiento de uno de los cuatros baños con los que cuenta el SUM ocasionado por el mal uso del mismo y una pared de adobe del invernadero, por lo que los trabajos de reparación consisten en poner membrana, destrancar el biodigestor y levantar un tramo de la pared del invernadero”, expresó.