La merma de recursos coparticipables y su impacto en las arcas de la provincia y las
comunas por la pandemia del coronavirus abre un escenario de incertidumbre.
En el Gobierno aseguran el pago de haberes a los empleados públicos y paralelamente se
comprometieron a asistir financieramente a los municipios para que puedan hacer lo
propio. Sobre este marco, el mandatario Raúl Jalil afirmó que “por ahora podemos
pagar” y destacó la ayuda del Gobierno nacional mediante un Aporte del Tesoro
Nacional (ATN).
Ante el parate de la economía que se trasladó a una baja sobre la recaudación, el
multimedio TN le consultó al jefe de Estado local si para el próximo mes la provincia
podrá afrontar el pago de haberes en la administración pública. “Si nosotros por
ahora podemos pagar los sueldos, hemos recibido un aporte del tesoro nacional”,
contestó Jalil.
En este orden de ideas, insistió en la necesidad de que los ciudadanos que puedan
pagar tributos y servicios públicos lo hagan. “Siempre a la gente que pague sus
impuestos, los que puedan, que paguen la energía”, dijo. A la vez, rescató la buena
predisposición de la gente en medio de la cuarentena: “Estamos recibiendo mucha
solidaridad de parte de los ciudadanos”.
Así las cosas, el Gobernador estimó que el flujo de fondos comenzará a reactivarse durante mayo. En el diálogo con el citado medio, calculó que “la recaudación
empezará a mejorar un poco el mes que viene”.
En tanto, Jalil mencionó los sectores de la economía que se vieron golpeados por la
parálisis del aislamiento social. En este orden de ideas, rescató que las empresas
encargadas de obra privada, los hoteles y la gastronomía, atadas al turismo, “fueron
los sectores más afectados” en Catamarca.
Sobre estos dos últimos sectores, explicó que la provincia tenía influencia por las
personas que se trasladaban a subjurisdicciones nacionales vecinas. Es decir,
aquellos que iban por Salta y por Jujuy. Esa falta de movimiento significó que “se
paró a cero” ambas actividades.
El mandatario rescató que el Gobierno provincial intermediará con el crédito a tasa
del 24 por ciento del Banco Nación para morigerar el impacto de la cuarentena. En
este sentido, explicó que “la provincia al ser agente financiero nos permitirá subsidiar
la tasa interés a quienes saquen ese préstamo”.