por Anabella Gonzalez Macri no levanta en las encuestas y Fernández estira la diferencia. Foto: Cedoc A 23 días de las elecciones generales del 27 de octubre, las encuestadoras siguen dando sus pronósticos electorales: sus datos reflejan que el escenario de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto pasado se repetiría en los próximos comicios. Más allá del resultado, los sondeos hacen foco además en las razones por las que los consultados eligen votar por los dos principales candidatos, Mauricio Macri y Alberto Fernández, y la confianza e imagen de cada uno. En un sondeo de la encuestadora Oh Panel!, realizado entre el 15 y el 27 de septiembre, mediante entrevistas online a 1250 casos, un 52% respondió que votaría por Alberto Fernández, mientras que un 33% votaría por Mauricio Macri. Así, la diferencia de las PASO se estiraría a 19 puntos. En el mismo estudio, Roberto Lavagna obtendría un 8%, y Nicolás del Caño un 2%. Con un 1% lo siguen Juan José Gómez Centurión y también José Luis Espert, y ese mismo porcentaje se contempla de votos en blanco, indecisos y quienes prefieren no responder, que suman un 3%. Un aspecto interesante de relevamiento son los “key drivers” del voto, es decir, los motivos clave que llevan a los votantes a optar por un determinado candidato a la hora de acercarse a las urnas el próximo 27 de octubre. Intención de voto. Fuente: Oh Panel. Los votos del Frente de Todos destacan los motivos económicos para elegir a ese candidato. En orden de preferencia, señalan que es por los siguientes motivos: “Para que haya más trabajo” “Para reducir la pobreza” “Para mejorar las jubilaciones y pensiones” «Para que se reduzca la inflación” «Para lograr un cambio en la economía argentina” «Para que suban los salarios” «Para mejorar la distribución del ingreso” En el caso de Juntos por el cambio, los motivadores del voto se relacionan a otro tipo de cuestiones, como el rechazo al kirchnerismo, o la inseguridad. Los consultados responden por que votarían por Mauricio Macri: «Para evitar que gane el kirchnerismo/CFK” “Para que se reduzca el narcotráfico” “Para que se reduzca la corrupción pública” “Para que se reduzca la inseguridad” “Para profundizar la democracia argentina” “Para que haya más inversiones internacionales en el país” «Para lograr un cambio en la economía argentina” «Key drivers» del voto, según Oh Panel. Fuente: Oh Panel. En términos de imagen, el candidato del Frente de Todos supera al líder de Juntos por el cambio. Con un 49% de imagen positiva lidera el ranking Alberto Fernández, mientras que Mauricio Macri, en el noveno puesto, suma un 32%. En imagen negativa, se reparten un 39% y un 61%. Entre ambos están Roberto Lavagna con un 49% de imagen positiva y 18% de negativa, Axel Kicillof con 48% y 43%, y Cristina Fernández de Kirchner, con 47% y 45%. Imagen positiva de dirigentes. Fuente: Oh panel. Sobre las posibilidades de llegar una segunda vuelta (si el candidato más votado no
Read More

Artículo anteriorGoogle detecta un fallo de seguridad en Android que afecta a móviles Huawei, Samsung y Xiaomi
Artículo siguienteErnestina Pais chocó contra un auto estacionado y se quiso dar a la fuga
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.