Cristina, Pichetto, Urtubey, Del Plá, Rosales y Hotton, los candidatos a vicepresidente. Foto: Cedoc Días atrás, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, formalizó ante la Cámara Nacional Electoral el pedido para que se habilite el debate público de los postulantes a ese cargo, entre ellos la ex presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner, del Frente de Todos. Hoy, todos los demás candidatos también se mostraron disponibles para el encuentro. «En mi carácter de candidato a vicepresidente de la Nación por la Alianza Juntos por el Cambio, lista 135 A, vengo a solicitar tenga a bien habiltar la instancia de debate público preelectoral entre los candidatos a vicepresidente de la Nación de las diversas fórmulas», sostuvo Pichetto en el texto presentado ante el organismo. En el documento, el senador consideró «un imperativo de todo régimen representativo y democrático y de gobierno otorgar a los candidatos la oportunidad de exponer sus ideas y proyectos para el futuro del país». Pichetto advierte además que «aún más imperativa es la posibilidad para la ciudadanía de realizar el escrutinio de quienes pretenden revestir en este caso el cargo de vicepresidente y presidente de la Cámara de Senadores de la Nación». Definen los detalles de los debates presidenciales: qué sanciones podrían recibir los candidatos Pero, ¿qué pensará de esta iniciativa la propia Cristina Fernández de Kirchner? De concretarse, el debate reuniría junto a Pichetto, a los candidatos a vice Cristina Kirchner, Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal), Romina Del Plá (Frente de Izquierda), Luis Rosales (Unite) y Cynthia Hotton (Nos). Este miércoles, el gobernador de Salta habló con Radio La Red sobre su visión sobre el debate. “Sí, me parece que estaría bueno. Todo lo que sea debatir y que la gente pueda escuchar está bueno”, opinó Urtubey. “Ya es un avance importante que en la Argentina, haya por ley un debate presidencial. En la medida que demos más elementos de análisis a la gente, vamos a ir mejorando el sistema político”, remarcó en diálogo con Feinmann 910. La candidata a vicepresidente por el Frente NOS, Cynthia Hotton, se sumó al pedido. «Sería importante que todos puedan exponer sus ideas y las propuestas que tienen para el país», apuntó, al tiempo que destacó que cree que Cristina Kirchner buscaría la forma de eludirlo. La diputada nacional Romina del Plá, integrante del binomio presidencial del Frente de Izquierda-Unidad que encabeza Nicolás del Caño, se mostró también a favor de la realización del choque entre los candidatos a vice para «exponer» cuál es la fuerza que propone «una salida a la crisis» que no dependa del «esfuerzo de los trabajadores». «Desde el primer momento hemos planteado la necesidad de que se realice un debate entre los candidatos a vicepresidentes en función de la enorme potencia que tienen las fórmulas y los candidatos», señaló. Debate presidencial: definen duración, temas, modalidad y moderadores La presentación del candidato Luis Rosales también apoyo la medida y va en el mismo sentido. “Pedimos debate de vicepresidentes. Esperamos que todos adhieran
Read More

Artículo anteriorElecciones en Israel: el opositor Benny Gantz obtenía una leve ventaja sobre Benjamin Netanyahu
Artículo siguienteAbuso sexual y femicidio en Plottier: qué hizo el acusado antes de deshacerse del cuerpo de Cielo López
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.