Hoy, en la sesión de la cámara de Diputados, los legisladores tienen previsto tratar el proyecto de ley Antiplus médico, ya que su autor Rolando Crook en la sesión pasada pidió su tratamiento preferencial. El proyecto busca penalizar el cobro del arancel diferenciado por parte de los médicos, específicamente de los afiliados a OSEP y cuenta con doble despacho.
Al respecto, el diputado Rolando Crook comentó: «Hay acuerdo para que se trate; es un proyecto viejo que ya tiene un año por lo menos y yo pedí un tratamiento preferencial para que finalmente se trate, porque se discutió en tres comisiones: la comisión de Derechos Humanos, la comisión de Salud y la comisión de Legislación General; de manera que es un proyecto sumamente estudiado y analizado por los legisladores de las distintas comisiones”.

Rolando Crook

«Por ahí, hasta yo llegué a pensar que de un modo espontáneo podía desaparecer el tema del plus, pero al contrario; he visto que se ha incrementado. En los últimos meses el Colegio Médico ha implementado sistemas de cobro para las cirugías de mil, 2 mil y 3 mil pesos, según la complejidad o las características de la cirugía; de modo que me parece que es necesario insistir. Por eso pedí un tratamiento de preferencia y no hubo problema, ya tiene doble despacho de comisión. Obviamente que hay opiniones diferentes, pero en general se lo va a aprobar”, aseguró el diputado en diálogo con el programa radial La Brújula.
Asimismo, expresó que «es un proyecto que no es complejo, es simple; quizás tenga en su explicación técnica alguna estructura con un andamiaje jurídico que habría que explicar, pero yo voy a tratar de ser lo más simple posible. Beneficia indudablemente a la gente que no puede pagar el plus y no solamente que no puede, sino que no debe hacerlo, porque el afiliado ya pagó por su servicio, más el coseguro que paga cuando compra la orden y lo pagó porque le descuentan el 4,5% en sus haberes y ese es el precio que la obra social recibe para atenderlo”.
«Si la obra social tiene problemas con los prestadores porque se demora, es un problema ajeno al afiliado, es un problema entre los respectivos colegios profesionales y la obra social que ciertamente existe. No dejo de concederle cierta razón a los prestadores, porque en algunos casos se atrasa la obra social y esto viene desde hace 40 años, no es un problema de este gobierno. Podríamos hablar de eso, pero eso sería extendernos demasiado, excedería el propósito del proyecto, que es nada más ni nada menos que defender y proteger al más débil y el más débil es el afiliado”, indicó Crook.
Además, dijo que «es cierto que todas las obras sociales tienen problema de financiación. Habría que hacer un análisis para ver cuál es la situación real, por qué están desfinanciadas o tienen que atrasarse en el pago, que es un problema en general de todas las obras sociales. Sin embargo, a la única que no le pueden cortar el servicio es a OSEP porque el 95% de sus ingresos vienen de OSEP”.
En cuanto a las sanciones que prevé el proyecto de ley, Crook apuntó que «la multa es un monto equivalente a diez veces el importe del plus que haya cobrado, además de que la autoridad de aplicación (la obra social) va a remitir las actuaciones porque ese dinero que perciben los efectores es un dinero en negro; por lo que estaría también la incumbencia de AFIP por un ingreso que no tributa. Así que hay sanciones económicas y consecuencias impositivas que van a ser delicadas para los profesionales. Además, el proyecto también prevé que se coloque un cartel en absolutamente todos los consultorios que diga que está terminantemente prohibido el cobro del plus”.
Por último, en cuanto a la demora para que los legisladores traten en el recinto el proyecto manifestó: «Algunos legisladores no estaban de acuerdo o en realidad lo que pretendían era solucionar todo el problema, solucionar el problema de los afiliados de que no paguen plus, pero también solucionar el problema de los prestadores para que ninguna obra social tenga un atraso o pueda pagar aranceles más dignos en algunos casos, pero ese es otro proyecto. Este proyecto es más discreto y busca por lo pronto solucionar lo urgente, que es evitar que se siga perjudicando a los más débiles, que en este caso son los afiliados”.

Artículo anteriorVecinos piden reubicación de colegio céntrico
Artículo siguienteHoy se define la fecha de la eleccion de Ancasti
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.