
En el Complejo Cultural Urbano Girardi
Se trata de una coproducción con el Teatro Nacional Cervantes que pone en escena leyendas del monte, la memoria colectiva y voces femeninas.
La Dirección General de Cultura de la Municipalidad de la Capital invita al estreno de Wachay, una obra de teatro escrita y dirigida por la reconocida y talentosa dramaturga Cecilia Salman, que se realizará el próximo viernes 8 de agosto a las 21 h en la sala Juan Oscar Ponferrada del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Ocampo 60). Con funciones todos los viernes y sábados del mes de agosto hasta el 27 de septiembre, la propuesta se podrá disfrutar con entrada libre y gratuita, hasta completar la capacidad de la sala.
Wachay inaugura la temporada 2025 del programa Produce en el País, una coproducción entre el Teatro Nacional Cervantes y la Dirección de Cultura de la Capital, que busca potenciar la producción teatral local y federalizar el acceso a la cultura.
Con un elenco integrado por Johana Aranda, Lucía Bolomo, Patricia Medina, Nadia Noce Romanutti, Sofía Sager Carreño y el músico Francisco Santillán, la obra pone en escena un universo poético que rescata saberes ancestrales y figuras míticas del monte: la Kakuy, la Telesita, el Alma Mula y la Sulay se entrelazan en una narrativa poderosa que reivindica la memoria, el territorio y los cuerpos que lo habitan.
En Wachay, las leyendas mujeres son las protagonistas donde el monte, el amanecer, la tarde y la noche construyen un universo sagrado, donde el tiempo y el espacio se entremezclan constantemente: «Incluso en un monte a punto de extinguirse, sobreviven los sonidos de animales y árboles. Allí, las leyendas construyen un refugio. Una comunidad para nacer, cuidarse y salvar lo que nos queda. Para desobedecer lo que todavía pesa sobre sus cuerpos», describe la sinopsis de la obra.
La cuidada puesta en escena de Wachay cuenta con la escenografía de Federico Scaltritti, diseño de luces de Deborah Nieva Chaparro, maquillaje de Silvia Cisneros, vestuario de Claudia Puchetta, realización sonora de Francisco Santillán, diseño de muñecos y utilería de Bruno Ceballos, operación técnica de Ariel Sánchez, asistencia de dirección de Mariana Santillán, producción local de Nora Ahumada y dirección general de Cecilia Salman.
Desde la Dirección General de Cultura celebramos esta articulación con el Teatro Nacional Cervantes, que fortalece las identidades locales y promueve la circulación de artistas y obras en todo el país.
📍 Funciones: Viernes y sábados, 21 h.
📍 Lugar: Sala Juan Oscar Ponferrada, Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Ocampo 60).
🎟️ Entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.
Para coordinar entrevistas o solicitar más información, comunicarse al 3834 64-3303 (Silvana) o al 3834 50-2914 (Javier).