La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) llegará a su fin en 2030, cuando un vehículo de SpaceX desorbite dicho laboratorio orbital de manera segura. Una vez alcanzada su vida útil, la ISS habrá facilitado una gran variedad de misiones internacionales desde el año 2000 y habrá mantenido una presencia constante en la órbita terrestre baja durante tres décadas, sin embargo, pese a que los planes de la NASA apuntan a que la ISS operará hasta al menos 2030 y después se desplegará una operación para desorbitarla, Elon Musk recomienda que esta encomienda se haga «dentro de dos años» porque la ISS ya «ha cumplido su propósito».
Pero independientemente de la vida útil, la ISS no está pasando por su mejor momento. Según el diario SpaceNews, los miembros de un panel de seguridad de la NASA están «profundamente preocupados» por la seguridad de la Estación Espacial Internacional, debido a la escasa financiación y problemas de larga data.
La situación de la ISS es bastante preocupante
Durante una reunión pública del Panel Asesor de Seguridad Aeroespacial, los miembros de la agencia espacial estadounidense expresaron su creciente preocupación por los riesgos a los que se enfrenta la ISS a medida que se acerca su final. «La ISS ha entrado en el período más riesgoso de su existencia», dijo Rich Williams, miembro del panel, argumentando que hay «riesgos crecientes» para la estación.
El medio mencionado señala que algunos de estos riesgos están relacionados con las fugas en un vestíbulo del módulo Zvezda y el desarrollo de planes de desorbitación —especialmente en caso de emergencia antes de su retirada programada al final de la década, previa a la llegada del Vehículo de Desorbitación Estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés) de SpaceX—. Además, por si fuera poco, la ISS también se enfrenta a la necesidad de contar con suficientes repuestos para los sistemas de soporte vital y retrasos en los vehículos de reabastecimiento de carga.
«Ante todos estos riesgos se encuentra un importante déficit presupuestario de la ISS», declaró Williams. «Todos estos riesgos son, en realidad, una consecuencia del déficit presupuestario y, en conjunto, contribuyen a un posible compromiso del plan de transición a la órbita baja terrestre».
Los problemas de la ISS están relacionados con la falta de presupuesto
Williams afirmó en la reunión pública del Panel Asesor de Seguridad Aeroespacial que existe «un importante déficit presupuestario de la Estación Espacial Internacional». Además, los datos compartidos por SpaceNews verifican esta reducción en el presupuesto de operaciones y mantenimiento de la ISS, pasando de 1.030 millones de dólares en 2023 a 993 millones de dólares en 2024.
Ante este recorte, Williams indica que, «para la ISS, es fundamental mantener un presupuesto y recursos adecuados hasta que el vehículo regrese de forma segura. El panel valora la excelencia operativa demostrada del programa ISS, pero sigue profundamente preocupado por el riesgo creciente y en cascada que enfrentará el programa en los próximos años».
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.