
Ahora en la previa de una jornada de marcha, se conoció una nueva oferta, que según José Traverso «es una mejora del 50%» a lo ofrecido anteriormente. Ante esto, los trabajadores ya habrian defenido en asamblea rechazarla a la oferta.
Previo a esto, el referente de ATE Salud añadió que a lo que les propusieron los trabajadores deben en cuenta que, de producirse otro aumento para la Administración Pública, este también impactaría en los salarios del sector salud.
La propuesta de incremento salarial que formuló el Gobierno provincial eleva el puntaje del adicional por Responsabilidad Profesional. En función de esto el Grupo A, que son los profesionales médicos, llegaría a los 940 puntos. Los profesionales no médicos ahora obtendrían 800 puntos. Recordemos que previamente para el Grupo A se había ofrecido incrementar el adicional de 232 a 400 puntos, lo que implica ahora pasar de $11.372 a $19.608. Respecto al Grupo B, que son los técnicos, el adicional se eleva a 550 puntos.
Para ellos el mes pasado la oferta era de 100 lo que pasado a dinero, significaba pasar de $4.902 a $13.970.
Respecto al Grupo C, que son los trabajadores administrativos y el Grupo D, es decir choferes, telefonistas, mantenimiento el Gobierno les asigna ahora 430 puntos y 400 puntos, respectivamente. En el bolsillo esto se traduce, relacionando siempre con el último ofrecimiento, a pasar 230 puntos que son $11.274 y para el Grupo C, de 205 puntos, es decir $10.049 para el último grupo de la carrera sanitaria.