Hoy, en la plaza «Coronel Daza” de Villa Cubas se realizará la XV edición de la Fiesta Municipal del Locro, de la que formarán parte 55 instituciones en el marco de los festejos del 25 de Mayo y el 207º aniversario de la Patria.
El Dúo Coplanacu es el número nacional convocado para cerrar la cartelera; además estarán presentes artistas locales de primer nivel, como el ballet de Apyfadim, Dudi Heredia, Los Copleritos de la Puna, Los Hechiceros, Freddy Romero, Cololo Macedo, Grupo Vocal Pirca, Voces para el Canto, presentación de un cuadro «recuerdos patrios” a cargo del Isac y La Vorágine.
En cuanto a la premiación para las instituciones participantes por el «plato más sabroso”, se estableció para el mejor plato de locro un premio en efectivo de 8 mil pesos, para el segundo 7 mil pesos y para el tercero de 6 mil pesos, mientras que habrá un premio estímulo de 4 mil pesos para el mejor estand.
Al respecto, Ariel Molina, director de Participación Ciudadana, comentó que «como ya es costumbre, la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca realizará la XV edición de la Fiesta Municipal del Locro, en la cual se va a disputar el premio municipal para el plato en cuanto a su sabor, presentación, de acuerdo al paladar y al deleite del jurado que se eligió para esta oportunidad”.
«Son 55 las instituciones que van a participar, ya que este certamen está abierto para las comisiones de todos los centros vecinales, clubes, escuelas, parroquias, entidades deportivas y cualquier otra organización no gubernamental de nuestra ciudad”, expresó.
Asimismo, señaló que «mantuvimos una reunión con todos los que van a participar, donde especialistas del área de Bromatología dictaron un taller de Reglas Básicas de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos y se les ha otorgado un certificado de habilitación. Además, se elaboró un reglamento y el municipio va a poner los estands para que estén todos de manera uniforme”.
«En cuanto a los precios, acordamos con todas las instituciones que el plato de locro será comercializado a 50 pesos y que como mínimo elaboren 250 platos. También se van a comercializar otras comidas típicas, como empanadas, humita y demás”, apuntó.
Además, agregó que «ya se les dijo a las instituciones que sólo se va a permitir el uso de gas envasado para la elaboración de los alimentos, quedando terminantemente prohibido el fuego a leña o carbón; esto es para cuidar la plaza de Villa Cubas”.